Se requiere rotar la pantalla en formato VERTICAL para visualizar la web.
Arquitectura y Arte
En un pueblo con tanta tradición vinícola como es Binissalem, se planteó un proyecto como un proceso de producción de un vino, con todas sus etapas, desde la vendimia, pasando por el despatillado, el estrujado y prensado, dejándolo fermentar hasta conseguir el preciado vino. Durante este proceso, estudiando y recolectando información histórica de la propia casa y del entorno, desgranamos los puntos clave del proyecto, detectando 3 mundos que convivían y coexistían.
Ubicado a las faldas de la tramuntana, en Binissalem, un pueblo de Mallorca, hemos reformado un “casal Mallorquí” del s. XVIII-XIX. El diálogo y la simbiosis con el entorno y las preexistencias han sido piezas vertebradoras en este especial proyecto. El trabajo continuo en la búsqueda del equilibrio perfecto para conseguir que la línea entre lo nuevo y lo antiguo quede diluida nos ha llevado a trabajar con materiales y artesanos locales y de proximidad, que conocieran el oficio tradicional, dándole un necesario toque actual, debido a las exigencias de confort e iluminación que requiere una casa a día de hoy.
SU MUNDO
Una planta baja donde podemos encontrar los espacios más comunes: un salón, un comedor, una cocina y una galería de arte, todos relacionados tanto entre ellos como con el pueblo a través del pavimento. Exterior e interior se funden, creando miradas constantes entre dentro y fuera y generando espacios propicios para una interacción muy importante con el exterior. Los materiales originales se combinan con decisiones espaciales que apoyan la vida cotidiana, realzando la continuidad y la atmósfera cálida de la planta principal.
VUESTRO MUNDO
Una planta intermedia, a la que se accede por una señorial escalera de vuelta protegida a nivel patrimonial, y en la que incorporamos una entrada de luz cenital que baña las paredes, transformando el espacio en un momento de pausa y relación de los tres mundos.
En esta planta, la elegancia de la casa luce su mejor cara. Madera, las baldosas hidráulicas, la piedra, y los detalles de unión de todos los elementos, sirven para enfatizar la propia arquitectura y la luz de la casa. Con una paleta de materiales neutros y las proporciones de la casa original, el diseño de los dormitorios queda definido por la comodidad y luminosidad de los espacios.
NUESTRO MUNDO
Como un paraíso terrenal, la última planta se desnuda, dejando el protagonismo a los elementos preexistentes: la madera de la cubierta y las pequeñas entradas de luz. En este espacio se busca encontrar un estado de calma absoluta. No hay elementos que destaquen por encima de la arquitectura, tan solo se busca mantener esta paz añadiendo lo mínimo para habitar, una zona de estar y lectura y la suite principal.
La unión de estos tres mundos hace de esta casa un ejemplo de cómo entendemos el respeto por lo existente sin olvidar la arquitectura del presente. La privacidad de los espacios se define a través de los diferentes niveles y su conexión con el entorno, generando un diálogo constante entre la casa y el pueblo. Los materiales empleados buscan realzar lo preexistente, siendo la propia arquitectura el hilo conductor y protagonista que aporta armonía y calma a los espacios.
Por último, cabe destacar la presencia del mobiliario de Dusty Deco, donde se decora el espacio utilitzando elementos igual de elegantes como atemporales, así como la colección del artista de Binissalem: Toni Salom, con su propuesta “Kids and Gods”, que le da un carácter único a cada uno de los rincones de la casa donde se encuentran sus obras.
Localización
Binissalem, Mallorca
Superficie
560 m2.
Fotógrafo
Ricard López
Colaboradores
Dusty Deco
Mobles Soler
Toni Salom
Algira Smart Gardens
Constructora
Rios Pol Construcciones
Periodo:
2020 - 2024
Publicaciones
Nøra Studio
Siguiente proyecto